
A la primera menstruación se le denomina menarquia .Así como algunas niñas ingresan en la pubertad antes que otras, lo mismo ocurre con el período. Algunas jóvenes comienzan a menstruar a la temprana edad de 8 o 10 años, pero otras quizá no tengan su primer período hasta una etapa más tardía de su adolescencia. La menarquia no aparece hasta que todas las partes del aparato reproductor de una niña han madurado y están funcionando en conjunto. Esto indica el comienzo de la capacidad reproductiva. La menarquia es el principal marcador psicológico de la transición de la infancia a la edad adulta.
El último ciclo menstrual:
La última menstruación se conoce como menopausia, etapa en que la mujer deja de menstruar, más o menos entre los 45 y 50 años. Este último sangrado es precedido por el climaterio, que es la fase de transición entre la etapa reproductiva y no reproductiva de la mujer. Sin embargo, desde el último consenso de la OMS (Organización Mundial de la Salud) se recomienda abandonar el término climaterio para evitar confusiones y se sustituye por el término peri menopausia.
¿Cómo eliminamos el dolor de barriga?
Una forma de forma de aliviar la hinchazón es hacer ejercicio para eliminar el exceso de líquido a través del sudor.
Realizado por:
Maria franco , Asun carmona,Belen franco y Catalina davis
Pues este tema es un tema que nos interesa a todas las mujeres ya que cuando nos viene el periodo tenemos varios sintomàs dolorosos e incomodo por ejemplo , dolor de barriga, tambien tenemos mal estar y muchas veces no sabemos como remediar esos dolores y este tema nos aclara muchas dudas , sobre el ciclo menstrual.
ResponderEliminarLidia.M y Cristina.L