EL PARTO Y SUS ETAPAS
El parto pone fin al embarazo, normalmente es un proceso natural que por regla general, sólo requiere un poco de atención al niño en el momento de nacer y una asistencia básica a la madre durante el proceso y después de éste.Cuando el parto se produce a los 280 días se denomina a término, si sucede antes es prematuro. Si el parto ocurre sin incidentes se dice que es eutócico y en caso contrario es distócico. Si el parto es de un solo feto se dice que es único y en otro caso se le llama múltiple
Cuando el parto es provocado por medios artificiales se denomina parto inducido,
El parto consta de tres fases:
Periodo de dilatación
Los síntomas de esta primera fase son:
· Dilatación progresiva del cuello uterino, para permitir la salida del feto.
· Contracciones uterinas intermitentes
· Expulsión del tapón muco-sanguinolento, que cierra el cuello uterino durante el embarazo
· Rotura de la "bolsa de las aguas", generalmente al final de éste período
Esta fase es el periodo mas largo del parto, y aquí se manifiestan los siguientes síntomas:
· Contracciones uterinas dolorosas cada 2 ó 3 minutos.
· Colocar a la madre tumbada sobre su espalda, con las piernas separadas y flexionadas sobre los muslos.
· Salida de la cabeza:
En esta fase, las contracciones son muy fuertes, intensas y continuadas, es cuando se va empujando al feto a través del canal del parto, que ya se encuentra totalmente dilatado. En ese momento el feto se gira boca abajo y sale al exterior. En esta fase es cuando se debe tener un mayor cuidado, ya que se entra en contacto directo con el niño, y donde se le puede causar daños irreversibles para él.· Rotación de la cabeza y salida del hombro superior: la maniobra más importante es sujetar la cabeza del niño.
· Salida del hombro inferior y resto del cuerpo.
· Se deben limpiar las vías aéreas y la boca del niño de secreciones, abrigarlo y colocarlo sobre la madre o entre sus piernas.
Periodo de alumbramientoEn esta etapa sale al exterior la placenta y el cordón umbilical. Por su propia naturaleza, el parto provoca nerviosismo y ansiedad, aunque todo surja con normalidad.